Ademas de fabricar hiper deportivos eléctricos, Rimac colabora con algunas grandes marcas a las que ayuda a hacer realidad sus sueños eléctricos.
Pininfarina
El nuevo hipercoche eléctrico de Pininfarina es el primer fruto de su contrato de 80 millones de euros con Rimac, anunciado en 2018. Rimac ha facilitado su saber hacer para la batería y el motor del Pininfarina Battista, y se ha encargado también de la mayoría del hardware y del software. Al preguntarle, Mate Rimac no desvela cuánta tecnología del C Two de la firma podemos encontrar en coches como el Battista, pero deja caer que “mucho”. Con presentaciones de hiperdeportivos eléctricos casi cada mes, el Battista probablemente no será el único con tecnología Rimac.

Aston Martin
El Valkyrie está orientado a ser el coche de calle más extremo jamás creado, cuando esté terminado en 2020, con capacidad para hacer tiempos de vuelta al nivel de un LMP1. Con Red Bull Advanced Technologies tras el proyecto y Cosworth desarrollando el increíble motor V12, Aston Martin ha confiado en Rimac para proveer el ligero sistema eléctrico de altas prestaciones del Valkyrie. La potencia eléctrica será vital para asegurar que el coche sea manejable, pero también se utilizará para otorgar un aporte extra de fuerza, por si 11.100 rpm y 6.5 litros no fueran suficiente.

Koenigsegg
No contento con colaborar en el coche de calle más extremo del mundo, Rimac también está involucrado en uno de los coches de calle más potentes, el Koenigsegg Regera de 1.500 CV. Es una gran asociación de mentes privilegiadas: Christian von Koenigsegg diseñó la sobresaliente transmisión direct-drive sin marchas del coche, mientras que una compacta batería de Rimac de 9,27 kWh facilita 500 kW (680 CV) para apoyar a un 5.0 litros V8 biturbo. Es de esperar que haya más colaboraciones entre ambas firmas en el futuro.

Hyundai
El grupo coreano Hyundai Motor Group ha anunciado recientemente una asociación estratégica con Rimac Automobili para acelerar su avance en materia de vehículos eléctricos de alto rendimiento, que supone una inversión de 80 millones de euros en la marca croata. El objetivo es desarrollar prototipos eléctricos para Hyundai N y un vehículo deportivo de pila de combustible –hidrógeno–.

Porsche
Si dudas sobre la importancia futura de Rimac en la industria del automóvil, ten en cuenta esto: el año pasado Porsche AG compró un 10% de las acciones de Rimac Automobili. Por entonces, Porsche anunció un interés particular por la pericia de Rimac en la electrificación, la conectividad y los sistemas avanzados de asistencia al conductor. Estarán involucrados en el Taycan y en los futuros Boxster, Cayman y 911 electrificados, pero nos sorprendería que los modelos Porsche futuros no incorporen el sistema Driver Coach de Rimac, que permite que el coche circule de forma autónoma en circuito como lo haría un instructor auténtico.

Proveedores de movilidad
Rimac no menciona nombres directamente, pero aclara que la compañía está muy involucrada en la movilidad autónoma y con proveedores de servicios de conectividad. Piensa en el C Two no sólo como un escaparate de cara a las marcas de coches de altas prestaciones, sino también hacia las firmas de tecnología, con Rimac desarrollando su propio conjunto de sistemas de asistencia para la conducción pilotada, además de monitorización del conductor y del exterior del vehículo, y el sistema Driver Coach. Rimac ya ha trabajado en el desarrollo de software móvil con grandes fabricantes, como las aplicaciones que permiten controlar de forma remota la carga o la calefacción en coches eléctricos. Casi por descontado utilizarás tecnología Rimac en uno de tus futuros coches.
