consejos para cuidar la tapiceraa del coche

Mascotas, niños, comida derramada, tabaco o hasta el propio uso inciden negativamente en la tapicería del vehículo que, con el paso del tiempo, se irá desgastando. Sigue estos consejos para mantenerla como el primer día.

No sólo el exterior del vehículo es el que sufre ante el paso del tiempo. El interior del mismo, y en especial la tapicería, sufre cada día el desgaste de mascotas, niños, comida o bebida que se cae, así como la acción del roce derivado de la acción de subirse y bajarse del coche. Ante el desgaste, y las diferentes manchas que puedan ir apareciendo, existen varias soluciones.

 

La más barata de todas ellas es encargarnos nosotros mismos de su reparación y cuidado, o bien, recurrir a especialistas o también denominados centros de detailing. Por otro lado, si la tapicería está muy deteriorada, otra de las opciones es cambiar por completo la tapicería del coche. Para ello, existen tiendas que ofrecen telas para tapizar. No obstante, tendrás que acudir a otro especialista para que te instale las nuevas telas, a menos que tengas nociones para hacerlo tú mismo.

 

Lo primero de todo: limpieza en profundidad

Retira toda la suciedad tal como polvo, arena, tierra, bolsas, restos de comida de todo el habitáculo, incluido el maletero. Luego aspira los asientos el piso del vehículo, los asientos, el salpicadero, el panel de instrumentos y la tapicería. En el caso de que tengas mascotas, los pelos que dejan en el interior son más difíciles de retirar. Para ello, humedece una esponja y pásala por la tapicería para quitarlos. También puedes usar un rodillo adhesivo (el mismo que se emplea para quitar pelos de la ropa).

 

Con toda la suciedad superficial eliminada, tendrás una mejor visión de aquellos desperfectos o manchas que requieran de cuidados especiales.

 

¿Qué pasa con las manchas difíciles de quitar?

Partiendo de una tapicería estándar, conocida como tapicería de paño de tela, lo más recomendable es mezclar agua con amoniaco y con un cepillo de cerdas blandas frotar por todo el asiento incidiendo en las manchas. Si la mancha es generada por refrescos, leche, sangre, vómitos, etc. debemos de limpiar de fuera hacia dentro para evitar que se extiendan al limpiarlas y nunca limpiarlas con agua caliente.

 

Para manchas de sangre, hay que echar agua oxigenada y dejarla actuar unos minutos. Hecho esto, sólo tendrás que frotar con desde el exterior de la mancha hacia el interior de la misma. En cuanto a chicles y otros elementos sólidos, los expertos aconsejan enfriar el residuo (ya sea con hielo o con un aerosol congelante para rasparlo posteriormente.

 

Sin embargo, en tapicerías de cuero o piel los remedios caseros no son nada recomendables. Utiliza limpiadores específicos de calidad o déjale esta tarea a un especialista. Si te decantas por lo primero, emplea también un cepillo específico para este material. Siempre hay que llegar a todas las superficies donde haya suciedad, dejando actuar previamente el limpiador 15 segundos si es jabonoso o más tiempo si tiene más viscosidad. Tras las limpieza, se debe nutrir el cuero con un acondicionador para que recupere su suavidad y elasticidad.

 

La tapicería está irrecuperable: ¿qué hacemos?

Puede darse el caso de que optar por una tapizado nuevo sea la solución. Ante este caso, puedes comprar tú las telas en diferentes tiendas especializadas y hacerlo, aunque es un proceso difícil en el que se requiere de experiencia.

 

Por ello, lo más recomendable es acudir a un especialista tapicero. Pero también hay que tener en cuenta una serie de consideraciones como si hay necesidad de tapizar el coche por completo o sólo unas zonas, cambiar de material o darle un nuevo look al interior del coche. Eso sí, no es un trabajo fácil y por ello los precios no son precisamente baratos, con cantidades que pueden superar fácilmente los 1.000 euros por un tapizado completo.

 

Autofacil.es