El nuevo Ineos Grenadier 2022 supera los test off road más duros

Tras superar el circuito montañoso de pruebas de Magna Steyr (Austria), los prototipos del Ineos Grenadier entran de lleno en la segunda fase de pruebas de su programa de desarrollo. Su lanzamiento está previsto para el mes de julio de de 2022.

Ineos es la compañía líder en la fabricación de productos petroquímicos, químicos especializados y derivados del petróleo con sede en el Reino Unido que, en 2017, anunció el comienzo de un proyecto automotriz, Ineos Automotive, del que ya conocemos el resultado: el Grenadier. Se trata de un todoterreno creado partiendo de cero, concebido y diseñado para adaptarse a entornos adversos con un enfoque similar al del Land Rover Defender original.

 

Las pistas de la montaña Schöckl, cerca de la sede de Magna Steyr en Austria, son uno de los circuitos de pruebas más espectaculares para vehículos 4×4 del mundo. Hasta este famoso escenario se han desplazado los ingenieros de la firma británica para poner a prueba las capacidades dinámicas y la resistencia de dos de los prototipos del Ineos Grenadier.

 

Ineos Grnadier test

”La montaña Schöckl es un desafío a la altura de cualquier 4×4. La prueba de hoy ha sido determinante, y nuestros prototipos han salido más que airosos. Queda trabajo por hacer, pero no me cabe duda de que el Grenadier cumplirá la función para la que lo hemos creado”, apunta Sir Jim Ratcliffe, presidente de Ineos.

 

Tras sufrir algunos retrasos en el plan de desarrollo a causa de las restricciones originadas por la pandemia, el equipo de pruebas del Grenadier ha intensificado su actividad para que 130 prototipos de la segunda fase recorran más de 1,5 millones de kilómetros en los lugares más extremos del planeta. Para poder cumplir al detalle con todos sus objetivos, la compañía también se ha visto obligada a revisar los plazos del proyecto.

 

Ineos Grenadier test

En este sentido, Dirk Heilmann, director general de INEOS Automotive, explica lo siguiente: ”Cuando finalicemos esta fase tan importante del proyecto habremos dado un gran paso en su desarrollo. Disponemos de una única oportunidad para hacerlo bien, y en este sentido los objetivos de calidad y rendimiento propuestos para el Grenadier son primordiales. Los resultados obtenidos hoy han sido más que positivos, así que podemos afirmar que vamos por buen camino para lograr nuestros objetivos y poder iniciar la producción en julio del año que viene como muy tarde”.

 

Una vez superada con éxito la calibración del motor en los prototipos del Grenadier en condiciones de frío extremo al norte de Suecia, la hoja de ruta del fabricante contempla examinar al Grenadier en condiciones de calor extremo en zonas como el Valle de la Muerte en los EE.UU. y las dunas de arena de Oriente Medio. A partir de julio de 2022, llegará a los diversos mercados, primero en el Reino Unido y el resto de Europa, para más tarde ser distribuido en África, América, Oriente Medio y Australia, entre otros.

 

Autofacil.es