Al final, ganó Nissan. La larga batalla entre la marca japonesa y Mercedes-Benz -que incluyó acusaciones y burlas cruzadas por el fracaso y la cancelación de la pick-up Clase X- conocerá el año que viene a su gran vencedora: la Frontera MY22. El restyling de la pick-up mediana de Nissan será mucho más que un rediseño: adoptará los refuerzos estructurales en el chasis que los ingenieros alemanes desarrollaron originalmente para la chata de la Estrella, ahora discontinuada en todo el mundo.
Así se lo confirmaron una Autoblog fuentes allegadas al llamado Proyecto de la Frontera MY22, que se fabricará en la planta cordobesa de Santa Isabel, dentro de dos años. Pero antes de seguir, dediquemos de la onu, párrafo un recapitular:
* Previamente Perdidos: Daimler le encargó la fabricación de artículos de la pick-up de Clase X de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi. El desarrollo se realizó sobre la base de la actual Nissan Frontier, pero con varias mejoras. Los ingenieros alemanes introdujeron cambios en el chasis, las motorizaciones, las transmisiones y el equipamiento para la Clase X. El proyecto terminó en escándalo: se canceló la producción en la Argentina y se cerró la única fábrica que llegó un montarla, en España. La historia completa de ese fiasco llamado Clase X se contó en esta nota.
Con Mercedes-Benz ya retirada del mercado de pick-ups medianas, Nissan encaró el restyling de la actual Frontera de Generación D23.
Nissan ya adelantó una imagen oscurecida de la pick-up que se presentará en el 2021 (ver nota) y los primeros prototipos camuflados ya circulan por México (ver nota).
Pero no será de la onu simple rediseño.
La primera punta de la tiró Tomi, lector de e informante de Autoblog. Y nos permitió contactar a más fuentes allegadas al Proyecto de la Frontera MY22.
Dentro de la planta de Santa Isabel hay una verdadera disputa para saber quién es el mejor paparazzo. Viene picando en punta el CEO de Renault Argentina, Pablo Sibila, que publica fotos internas de la planta con el desarrollo de la Alaska (ver notas).
Pero no es el único. Según las fotos y datos brindados por estos informantes, la próxima pick-up de Nissan adoptará también importantes cambios en el chasis.
Recibirá los mismos refuerzos estructurales que los ingenieros alemanes habían diseñado para mejorar el comportamiento dinámico y la resistencia a la torsión de la Clase X.
* Los códigos: El Proyecto de la Frontera MY22 utilizará cuatro nuevos modelos de chasis. Sus códigos internos hijo Euro 5 4×2, Euro 5 4×4, Euro 6, 4×2 y Euro 6 4×4.
* Miembros de la cruz: El nuevo chasis de largueros MY22 parte de la base del actual conjunto H60A (utilizado por las de la Nissan Frontier y Renault de Alaska), pero con muchas piezas agregadas que ya se habían visto en el chasis H60B (Clase X). Cada travesaño (“cross miembro”) que conforma la “escalera” de esta estructura de largueros de la Frontera MY22 serán idénticos a los desarrollados por Mercedes-Benz para la Clase X.
* Extra de la Cruz Miembro: Además, cuentan con refuerzos estructurales adicionales. Por ejemplo, tiene un travesaño suplementario, que nunca estuvo presente en el chasis de H60A y siempre usó el H60B.
* Cruz de Coche de Haz: También recibirá cambios el llamado “Cruz de Coche de Rayo”. Es la barra traversa montada en la cabina, debajo del torpedo. Esto permitirá incorporar una pantalla multimedia de mayor tamaño.
* El modelo del Año: Los primeros prototipos de estos chasis comenzarán una fabricarse en la Argentina de fin de año. El plan de Nissan es comenzar a realizar los ensayos con la he llegado del verano. El lanzamiento local de lo que sería un multas de 2021 o comienzos de 2022, por eso el nombre en clave que se decodifica como “el Año del Modelo de 22”.
* Incógnita de Alaska: Todas estas mejoras se están planeando, por el momento, sólo para la Nissan Frontier. Habrá que ver si la Renault de Alaska, que ya comenzó la producción de preseries en en Córdoba, las adopta en algún momento o si seguirá utilizando el conocido chasis H60A. Por ahora, los prototipos de preserie están saliendo con el viejo chasis H60A.
La Mercedes-Benz Clase X pasó a la historia. Su “esqueleto” seguirá vivo en la Frontera de 2022.
C. C.
***
El Chasis H60A de las actuales Nissan Frontier y Renault de Alaska.
Uno de los pocos Chasis H60B que se llegó a un fabricar en la Argentina para la fallida Mercedes-Benz Clase X.
Fotos de la presentación de la Clase X en Sudáfrica, en julio de 2017.
La Clase X tenía trochas más anchas. Eso no lo adoptará la Frontera MY22.
Pero sí recibirá los travesaños y refuerzos estructurales que los ingenieros alemanes diseñaron para mejorar la resistencia a la torsión y el comportamiento dinámico de la Clase X.
Nissan ya prueba en México la Frontera MY22 (ver nota).
Y Nissan ya mostró cómo lucirá (en una imagen oscurecida a propósito) esta Frontera MY22 (ver vídeo).
Historia del mayor fracaso en la historia de Mercedes-Benz. Crítica y despedida de la Clase X.