La Unión Europea (UE) ha aprobado una serie de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir de julio de 2022, en los vehículos europeos. Los sistemas ADAS actúan sobre las principales causas de accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad.
El listado de sistemas ADAS aprobado por la UE para 2022 contiene:
1. Frenada automática de emergencia para turismos
2. Sistemas de mantenimiento de carril para turismos
3. Detección de marcha atrás para todos los vehículos
4. Asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos
5. Detector de fatiga y atención para todos los vehículos
6. Avisador de cinturón en plazas traseras para turismos
7. Sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses
8. Control de la presión de neumáticos para todos los vehículos
9. Event Data Recorder para todos los vehículos
10. Actualizaciones de requisitos de las pruebas de choque para turismos
En la actualidad, toda la gama de turismos y crossovers de Nissan ya equipan hoy estos sistemas que serán obligatorios a partir del año 2022. Nissan, una vez más, da pruebas de su ambición de democratizar la tecnología, especialmente en materia de seguridad, para todo el mundo. La seguridad es una pieza importante de lo que Nissan pretende con la innovación que no es otra cosa que enriquecer la vida de los ciudadanos.
Objetivo: cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050
Según un Estudio de Fesvial y de Bosch, estos dispositivos podrían ayudar a salvar más de 25.000 vidas en la UE y evitar, al menos, 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Según este mismo Estudio, esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 («visión cero»), un objetivo en el que Nissan también está trabajando intensamente. Esta información se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial. VIDAS tiene como principal misión facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción.
Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.