Nuevo Dacia Bigster 2022: todo lo que sabemos del hermano mayor del Duster

El Dacia Bigster subirá el listón en lo que a diseño, calidad y rendimiento se refiere, dejando a un lado su tradición económica para plantar cara en el disputado segmento de los SUVs. Aunque será revelado en 2022, ya conocemos algunos detalles.

Como ya te hemos contado anteriormente, Dacia tiene la intención de lanzar tres nuevos modelos para 2025, y el primero de ellos verá la luz el próximo año (también hay planes para resucitar el Niva). Se trata del Bigster, el hermano mayor del Duster que, entre otras cosas, quiere abandonar el concepto económico al que nos tiene acostumbrada la marca rumana para plantar cara a los pesos pesados del segmento SUV.

 

Dacia Bigster 2022

Para acometer tal empresa, Dacia compartirá con Renault un nuevo tejido empresarial que les permitirá llegar más lejos. Entre los cambios, por ejemplo, el futuro Bigster usará el nuevo logo o la plataforma CMF-B de la marca francesa. El nuevo Sandero ya equipa este plataforma pero, de ahora en adelante, todos los nuevos que salgan harán uso de esta base, no sólo para ser más eficientes, sino para llegar a más segmentos, como es el caso del Bigster.

 

Dacia Bigster 2022

Presentado en forma de prototipo, sabemos que será revelado oficialmente en 2022 y, como primeros datos oficiales (proporcionados por la propia Dacia), también sabemos que medirá 4,6 metros de longitud. Una medida que lo equipara a modelos como el Land Rover Discovery Sport, el Volkswagen Tiguan o el Citroën C5 Aircross, entre otros. Para el interior, la firma rumana ha prometido un habitáculo espacioso, pero sin entrar en detalles, por lo que si tiene capacidad para siete ocupantes o no, es aún un misterio.

 

¿Tendrá versiones electrificadas?

Dacia Bigster 2022

En el plano mecánico, gracias a la plataforma CMF-B, el Bigster podrá asociarse con una variada gama de motores, incluidas versiones electrificadas. Así, lo más probable es que la versión de acceso esté asociada a un bloque gasolina TCe turbo de 90 CV. Un paso por encima, encajaría perfectamente el 1.3 TCe de 130 CV proveniente del Renault Captur.

 

Dacia también ha dejado caer que el Bisgter estará disponible con mecánicas de gas (como en el Sandero). Gracias a la experiencia de Renault, es más que probable que herede los sistemas de propulsión híbridos del conglomerado francés, como es el caso del motor E-Tech de 140 CV presente en el Renault Clio. Además, la propia marca gala ha confirmado el desarrollo de una nueva mecánica híbrida para sus modelos SUV de 200 CV para 2022 y otra híbrida enchufable de 280 CV para 2024.

 

Autofacil.es