Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-Connecta

El Nissan Juke está disponible en los concesionarios desde diciembre de 2019. Sigue siendo uno de los crossover urbanos más recomendables que hay actualmente en el mercado, pues resulta muy refinado y ofrece una calidad de fabricación que se posiciona por encima de la media de su segmento.

Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-ConnectaAunque crece respecto a su predecesor, mantiene la esencia de coche compacto que resulta muy cómodo de conducir en ciudad. A pesar de ser totalmente nuevo, el último Juke mantiene algunos elementos de diseño inconfundibles como los faros delanteros circulares, que le otorgan un aspecto fácilmente reconocible. Además, con el objetivo de innovar y actualizar el diseño, estos faros cuentan con LED en forma de Y que complementan la característica parrilla V-Motion de Nissan. Por último, también incorpora la esencia de techo flotante que tan extendida está en la mayoría de modelos de la competencia.

Calidad y diseño también en su habitáculo

El interior del nuevo Juke también ha cambiado, ya que ahora cuenta con más estilo, espacio y tecnología. Ofrece más espacio tanto para los ocupantes como para su equipaje, ya que el espacio para las rodillas ha aumentado 5,8 cm, el de la cabeza al techo ha aumentado 1,1 cm y la capacidad del maletero es ahora de 422 litros, un 20 % más que el modelo anterior (ver todas las dimensiones).

Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-ConnectaEl puesto de conducción está muy cuidado en líneas generales. Gracias al amplio reglaje en altura del asiento de conductor, personas de generosa altura podrán ir francamente bien en este coche. Todos los mandos están perfectamente ubicados para poder acceder a ellos, algo que nos permite conseguir la postura ideal con rapidez.

Aunque todo el habitáculo apuesta claramente por el diseño, Nissan, con un muy buen criterio, no ha digitalizado nada y ha dado una clara prioridad a la funcionalidad. De este modo, encontramos un cuadro de instrumentos tradicional que aporta una información muy clara, y mandos giratorios para gestionar las funciones del climatizador y de la pantalla multifunción.

El habitáculo se ha rematado con materiales de muy buena calidad si entramos en comparaciones con sus rivales. Todos los materiales, sobre todos los más visibles, tienen muy buen aspecto y tacto. Además, y a diferencia de muchos modelos equivalentes, encontramos muchos materiales acochados y tapicería sintética de piel en las puertas delanteras. Los asientos monoforma con respaldo de una sola pieza aportan una gran sujeción lateral y se pueden tapizar en Alcantara o piel. En el caso de nuestra unidad de pruebas, asociada al nivel de acabado N-Connecta, los asientos estaban tapizados en un textil de una calidad más bien normal, pero muy suave y agradable.

Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-ConnectaTal y como hemos apuntado con anterioridad, el maletero cuenta con una capacidad de 422 litros, un buen dato si tenemos en cuenta el tamaño del vehículo. Sus formas nos permiten aprovechar cada litro y, además, el piso se puede ajustar a dos alturas. Para incrementar el volumen del mismo, los respaldos de los asientos posteriores se pueden abatir en proporción 60/40. El guarnecido y la iluminación es normal, algo habitual en la totalidad de sus oponentes.

Mayores opciones de personalización

Para aquellos propietarios que quieran aportar un toque personal a su coche, el nivel N-Design se añade a los ya existentes Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna en la gama del nuevo Juke, que les ofrece un paquete de personalización definitivo.

Para el exterior, una extensa gama de 15 colores bi-tono garantizan que el nuevo Juke destaque del resto, incluyendo combinaciones de colores coincidentes u opuestos para la carrocería, el techo y el interior. Los detalles de los parachoques delantero y trasero, así como de las tiras de goma laterales, se pueden combinar con el color del techo. Unas imponentes llantas de aleación de corte diamante de 19 pulgadas mejoran el exterior gracias a su aspecto atlético y dinámico.

Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-ConnectaEn cuanto al interior, los clientes pueden elegir entre dos combinaciones de acabados para los asientos, el salpicadero, el panel de las puertas y el reposabrazos. La versión Premium es de color negro Alcantara y piel, mientras que la opción Sporty incluye el color naranja y piel en negro. Todas estas opciones aportan al nuevo Juke una sensación de alta calidad.

Conducción de segmento superior

Lo primero que se percibe al conducir el nuevo Juke, es que estamos ante un coche que quiere transmitir calidad y que quiere diferenciarse de todos sus oponentes. Por tacto de conducción, pisada y refinamiento, el Juke es la mejor opción del segmento. En este sentido, el único modelo equiparable que puede competir con el modelo de Nissan, es el Mazda CX-3, que también es un gran coche.

Por el contrario, he tenido la sensación que, una vez superados los 80 km/h en carretera, el ruido generado por la rodadura y el aerodinámico es probable que se haga demasiado evidente en el interior. No obstante, cualquier alternativa de su segmento es mucho peor en este apartado.

Prueba del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV N-ConnectaTransmisión, dirección y pedales ofrecen un tacto excelente para que el coche nos transmita mucho agrado. En el mismo orden también está la base rodante, que filtra muy bien las asperezas del asfalto, es lo suficientemente firme como para conseguir un muy buen comportamiento y nos regala un confort de marcha impecable. En este apartado, tan sólo hemos detectado una dirección que, aunque tiene un muy buen tacto, tiene cierta pereza al autocentrarse.

Bajo su capó modelado encontramos un motor de gasolina de 3 cilindros eficiente y de gran respuesta (consultar especificaciones técnicas). La unidad de 1,0 litros resulta compacta y ligera, y cuenta con un turbocompresor ofreciendo así el nivel de respuesta francamente bueno. Para cumplir con la normativa Euro 6d, esta motorización ha perdido 3 CV, por lo que ahora genera un total de 114 CV de potencia y 180 Nm de par (200 Nm con función de Overboost).

Sus prestaciones son más que suficientes para un uso normal. Bien es cierto que no tiene el refinamiento de un buen motor tetracilíndrico, pero en líneas generales es muy satisfactorio y el resultado es mucho mejor que el que dan la práctica totalidad de alternativas. No obstante, para los que nos gusta disfrutar de la conducción, echamos en falta algo más en un coche tan bueno como este.

Por su parte, el consumo de combustible, también ha mejorado respecto al modelo precedente. Según nuestra mediciones, circulando por carretera y autovía a velocidades legales el consumo siempre se situaba sobre los 6,0 litros a los 100 kilómetros. En ciudad, dependiendo mucho del tipo de conducción y las condiciones del tráfico, el gasto no se incrementa más allá de los 6,8 litros.

prueba del nissan juke 1 0 dig t 114 cv n connecta 5La transmisión de seis velocidades ofrece un muy buen tacto y un escalonamiento bien elegido para conseguir un perfecto balance entre prestaciones y consumo.

Equipamiento de seguridad

El nuevo Nissan Juke está equipado con toda una serie de tecnologías de ayuda a la conducción y opciones de información y entretenimiento que harán que cada trayecto resulte más seguro.

Las funciones de seguridad incluyen el sistema Anti-colisión frontal con reconocimiento de peatones y ciclistas, el Asistente inteligente de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, el Control inteligente de cambio de carril, la Alerta de tráfico trasero y el Control de ángulo muerto.

Esta última tecnología es toda una novedad en el segmento y avisa al conductor cuando detecta un vehículo oculto a la vista del conductor, además de guiar al Juke de nuevo hacia su carril para evitar una colisión.

El Juke también se beneficia de la tecnología ProPILOT de Nissan, que mantiene automáticamente el Juke en su carril y manteniendo una distancia constante y segura respecto a otros coches, incluso en el atasco a baja velocidad. Y es de los sistemas que mantiene al coche en el centro del carril, por lo que no nos encontraremos con los incómodos bandazos que ofrecen otros sistemas más sencillos y menos avanzados.

prueba del nissan juke 1 0 dig t 114 cv n connecta 6Con el objetivo de mejorar la visibilidad en una zona vital, los pilares A entre el parabrisas y los bastidores de las puertas son ahora más estrechos, aunque siguen manteniendo su resistencia gracias al uso estratégico de acero de alta resistencia más ligero. Por la noche, la visibilidad es mayor gracias a los faros delanteros LED de serie, que aumentan el campo de visión hasta 10 metros a lo ancho y 5 a lo largo; el mejor de su clase.

Conectividad

El Juke cuenta con el sistema de información y entretenimiento más avanzado jamás instalado en un Nissan. Incluye conexión para smartphones, una aplicación para controlar y monitorizar el Juke y wifi integrado para los ocupantes.

La última versión del sistema NissanConnect de información y entretenimiento permite a los clientes usar Apple CarPlay y Android Auto para replicar sus aplicaciones de smartphone favoritas en la pantalla táctil de 8 pulgadas flotante. No es de los sistemas de infoentretenimiento más avanzados y mejor resueltos del mercado, pero resulta sencillo y funciona bien en líneas generales.

prueba del nissan juke 1 0 dig t 114 cv n connecta 7Si no se quiere usar la navegación de su teléfono, podemos acceder a TomTom Maps & Live Traffic. La compatibilidad del Juke con Google Assistant incluso permitirá al conductor enviar sus destinos al sistema de navegación del coche simplemente hablando con su dispositivo móvil o desde su Google Home, chequeando el estado del vehículo y su autonomía antes de salir de casa.

El equipo de sonido que lleva esta versión, sin ser el opcional Bose Personal Plus, suena muy bien y, en mi opinión, es más que satisfactorio. En el siguiente enlace puedes consultar todos los detalles de su equipamiento.

Consigue el mejor precio

El Nissan Juke ofrece una muy buena relación calidad-precio. La versión más accesible se puede adquirir desde 21.700 euros (ver precios). Puedes solicitar un presupuesto de manera gratuita y sin ningún tipo de compromiso (es rápido y muy sencillo). Elige una versión e introduce el código postal de tu localidad. Al instante, te mostraremos el mejor precio del concesionario más cercano (también puedes calcular el precio del seguro). Nosotros hemos realizado una simulación eligiendo la versión que ha sido objeto de esta prueba y hemos obtenido un descuento de 5.360 euros para conseguir un precio final de 19.183 euros (pinchando aquí puedes realizar tu simulación).

prueba del nissan juke 1 0 dig t 114 cv n connecta 8Adicionalmente, puedes utilizar nuestro comparador de acabados para elegir el nivel de acabado y los opcionales que más te interesen. También puedes comparar el Nissan Juke con otros modelosver opciones de Km 0.

Conclusión

El Nissan Juke sigue siendo, a mi modo de ver, la opción más interesante del segmento B-SUV. Es un modelo que resulta muy recomendable para aquellos conductores que valoren la calidad por encima de todo. Además, también ofrece un tacto de conducción que incluso supera a modelos de un segmento superior. El único motor de gasolina que se comercializa funciona muy bien, consume poco, es bastante refinado y rinde de manera notable. No llega al refinamiento de un buen cuatro cilindros, pero es de lo mejor, por no decir el mejor, que hay en el mercado.

Coches y Concesionarios