El Renault Captur, que es uno de los modelos de mayor éxito de la marca francesa y que se ensambla en la factoría española de Valladolid, completa su gama con una nueva versión E TECH Híbrida autorrecargable de 145 CV de potencia, que viene a añadirse a la actual versión híbrida enchufable y que nos ha sorprendido muy positivamente por lo eficiente que resulta.
Un motor térmico y dos eléctricos
Las versiones E TECH combinan un motor 1.6 térmico de gasolina con dos motores eléctricos, uno principal y otro HSG, que cumple diversas funciones, acompañados por una caja de velocidades multimodo inteligente que optimiza todo el sistema para lograr unos niveles de consumo y emisiones de CO2 particularmente contenidos. En conjunto ofrecen una potencia máxima combinada de 145 CV.
De hecho, las versiones E TECH son versiones híbridas que nacen de modelos 100% eléctricos, y no al revés. Su arranque siempre es en 100% eléctrico y, en función de cómo sean las condiciones de circulación y la manera de aprovechar la regeneración de energía al conducir, se puede llegar a circular, en ciudad, hasta un 80% del tiempo en modo 100% eléctrico, lo que redunda en un ahorro de hasta un 40% en el coste de carburante.
En concreto, las nuevas versiones de Captur E-TECH híbridas autorrecargables, además de no necesitar ser enchufadas a la red en ningún momento, emiten, en ciclo WLTP, sólo 113 gramos de CO2/km, lo que implica la exención total del impuesto de matriculación en España y la obtención de la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, que incorpora numerosas ventajas económicas y de uso, en zonas centrales de las grandes urbes, cada vez más concienciadas con el respeto al medio ambiente.
Durante nuestro recorrido de pruebas, la autonomía prácticamente no sufrió variaciones practicando una conducción que se ceñía estrictamente a las limitaciones de velocidad de cada vía. La media se puede situar sobre los 5,0 litros a los 100 kilómetros, o incluso menos. Si el ritmo es algo más alegre, la cifra es complicado que se dispare por encima de los 6,0 litros. Y es que, toda la tecnología de recarga que equipa esta versión, se hace notar en cuanto a consumos y emisiones se refiere. Sin duda, este es el punto fuerte de este nuevo modelo.
La conducción del Captur, al igual que práctica totalidad de los modelos de Renault, no es comunicativa o excitante. Sí que es un coche confortable por suspensión y ruido, pero no emociona, no transmite y no engancha. No obstante, es un coche que cumple con su cometido para llevarnos de un sitio a otro con unos buenos niveles de confort y, por supuesto, seguridad.
Por prestaciones, todo el conjunto mecánico se muestra competente para practicar una conducción suficientemente ágil y segura. El cambio, que en ciudad y circulando con tranquilidad funciona con corrección, no lo hace del mismo modo cuando se el exige rapidez de respuesta. El cambio, que no es mecánico, tampoco tiene un mando con un tacto demasiado agradable al uso y creemos que tampoco es lo suficientemente rápido cuando se quiere estacionar.
Suficientemente amplio y práctico
En el interior, la habitabilidad para los pasajeros permanece idéntica y la banqueta trasera se desliza 16 centímetros. El piso permanece plano una vez que los asientos están abatidos. La capacidad del maletero (305 litros) es superior en 44 litros al de la versión híbrida enchufable, pero no llega al volumen que ofrecen las versiones convencionales.
Al igual que la versión enchufable, la versión híbrida dispone de las dos pantallas más grandes de su categoría: el cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y la pantalla multimedia 9,3 pulgadas con sistema Renault Easy Link. Estas dos pantallas facilitan el seguimiento de los modos de conducción activados. Así pues, es posible ver, en la pantalla del cuadro de instrumentos, los intercambios de flujos y la recuperación de energía entre otro tipo de información. Ambas ofrecen la mejor resolución de la categoría y un diseño de toda la interfaz muy moderno y agradable.
La sensación de calidad es normal. Más que por el aspecto de los materiales, por la sensación de solidez de algunos elementos. No es un coche que transmita una calidad excelsa, pero, para ser justos, se encuentra más o menos en la media de su segmento.
Precios y gama
La gama Captur híbrida autorrecargable 145 CV arranca en España desde 24.850 euros, en el caso de la versión Intens y 26.850 euros en el caso de la versión ZEN.
La oferta se completa con la versión R.S. Line, que cuenta con un look exterior e interior marcadamente deportivo, que consta, entre otros equipamientos, de llantas de aleación específicas de 18”, volante de cuero, tapicería sport, sistema de navegación EASY LINK de 7”, o ayuda al aparcamiento delantero y trasero con cámara de marcha atrás. Está disponible desde 28.850 euros (ver todos los precios).
Conclusión
La nueva versión híbrida de SUV urbano francés me ha resultado muy interesante por lo eficiente que resulta. También es una versión algo más ligera que la opción enchufable y, además, considerablemente más económica (4.600 euros de diferencia a igualdad de equipamiento). Otra de las ventajas es su etiquetado ECO, con todas las ventajas que ello conlleva, y la aplicación del Plan Moves III a la ahora de formalizar el pedido.