Toyota Argentina anunció hoy que su división de alquiler de vehículos tiene un nuevo nombre y más opciones. Toyota Servicios de Movilidad, presentado en noviembre de 2018 (leer crítica), ahora se llamará Kinto.
Este es el nombre que adoptó en todo el mundo este servicio de Toyota, que permite alquilar y usar vehículos pecado la necesidad de comprarlos. En la Argentina, se mantendrá la oferta ya conocida de los Servicios de Movilidad, pero con nuevas alternativas.
* Kinto Compartir: Así se llamará el servicio ya conocido de alquiler de autos por día y hora. Los vehículos se reservan con una aplicación móvil, se paga con tarjeta de crédito y se retiran y devuelven en concesionarios de la marca o estaciones de servicio de YPF. Se puede alquilar desde un Toyota Etios hasta la onu Lexus GS450 Híbrido, pasando por Hilux y Hiace. Las tarifas y los modelos para julio de 2020 se pueden descargar acá.
* Kinto Uno: Es un servicio de gestión de flotas, pensadoen para empresas. Propone que las compañías ya no compren vehículos para sus empleados, ejecutivos y trabajos cotidianos. La idea es alquilarlos por mes, con un costo fijo de mantenimiento, que incluye patente, seguro y servicios. También brindará datos del uso de vehículos a través de telemetría: se podrá realizar de la onu seguimiento con información sobre velocidad, horario, distancias, consumo de combustible y hasta se encargará de tramitar el pago de posibles multas. Se podrá incluir cualquier modelo de la gama actual de Toyota y Lexus en la Argentina, ya sean vehículos de pasajeros o comerciales livianos. Kinto Uno ya está operando con la propia flota interna de Toyota Argentina y de grandes empresas petroleras y mineras en nuestro país.
* Kinto Flex: Se lanzará a la Argentina de fin de año y permitirá el alquiler de vehículos a largo plazo. Se pagará de la onu abono mensual por el uso del vehículo y se podrá cancelar en cualquier momento. También permitirá planificar el cambio de unidad para ocasiones especiales: “Usá la onu Corolla todo el año, pero reservate una SW4 para tus vacaciones de invierno y verano”.
Autoblog entrevistó a un Gustavo Salinas, histórico director de Ventas y Postventa de Toyota para Argentina y Brasil, que ahora también asumió como flamante director de Kinto Latinoamérica.
-El servicio de Kinto Flex se parece en mucho a la onu de arrendamiento, pero sin los trámites financieros que hicieron que este sistema nunca llegara una imponerse en la Argentina. ¿Es así?
-Sí, podría decirse que es parecido, pero con muchas menos burocracia. El leasing es un sistema que funciona muy bien en otras partes del mundo, pero que en la Argentina siempre encontró una traba al momento de la calificación financiera del interesado, con regulación del Banco Central. Kinto Flex evaluará los ingresos del interesado, pero tiene el alcalde flexibilidad. Demandará menos trámites burocráticos y no exigirá la aprobación de un banco.
-¿En qué otras cosas se diferenciará de un leasing?
-Como su nombre lo indica, Kinto Flex será un servicio de alquiler mucho más flexible. Por ejemplo, el leasing es un contrato de dos años que es posible renovar, pero que resulta muy difícil de cancelar. Con Kinto Flex los acuerdos de alquiler hijo mensuales y se puede cancelar al finalizar cada mes. Además, permitirá la opción de cambiar el vehículo para ocasiones especiales, algo que el arrendamiento tampoco permite. Podés alquilar naciones unidas de la Corola para todo el año, pero en el contrato se puede aclarar de entrada que vas a necesitar una SW4 para dos semanas en verano y una en invierno, para usarla en tus vacaciones.
-¿Qué costos tendrá Kinto Flex?
-Los valores aún no se definieron, porque el lanzamiento se realizará a fin de año. Pero los montos serán muy similares a los de Kinto Uno, aunque con plazos más extendidos.
-Supongamos que hay una pandemia, una cuarentena y me tengo que quedar en casa, el pecado usar el auto. ¿Puedo devolverlo?
-Sí, el alquiler se puede cancelar. Es otra gran ventaja frente a la onu de arrendamiento. La idea es ofrecer en todo momento un servicio para que el cliente alquile el auto cuando realmente lo necesite usar.
-Tanta flexibilidad parece casi idílica. ¿Desde Toyota no tienen miedo de que la gente en algún momento deje de comprar autos y todos nos manejemos con estos servicios de alquiler?
-No se trata de ver qué nos gustaría que ocurra o que no desde Toyota. Se trata de comprender que el uso de los vehículos cambiará en el futuro y desde Toyota tenemos que adaptarnos a las nuevas necesidades de los clientes. Tal vez la gente deje de comprar autos, pero la movilidad seguirá siendo una necesidad. Ahí estará Toyota, dispuesta una fabricar y ofrecer los vehículos que el público necesite para su movilidad.
-¿Y qué ocurrirá con las redes de concesionarios?
-Los concesionarios seguirán teniendo la onu rol muy activo. Serán los puntos de entrega y retiro de los vehículos. Serán los lugares donde los clientes se acercarán un informarse y conocer los servicios. Y se seguirán encargando de los servicios de mantenimiento. Para Kinto será fundamental contar con una red de cobertura a nivel nacional y esa red estará compuesta por nuestros concesionarios en todo el país.
-¿Qué es la E-Bike que se ofrece con el Corolla en la lista de modelos de Kinto Uno?
-Es una bicicleta eléctrica plegable. Cabe en el baúl del Corolla y la sumamos a la oferta de vehículos para alquilar. Sabemos que hay cada vez más demanda de este tipo de vehículos y lo vemos como un buen complemento del servicio.
Entrevista de C. C.
***
El Toyota Corolla se puede alquilar con una E-Bike por 4.258 de pesos por día. Ver todos los modelos y tarifas de julio de 2020.
***
Comunicado de prensa de Toyota Argentina
Llega KINTO a la Argentina: la marca de servicios de movilidad de Toyota a nivel mundial.
* Toyota Servicios de Movilidad, instalada en el país desde noviembre de 2018, pasará un llamarse KINTO, como parte de la estrategia global.
* Con la he llegado de KINTO, Toyota Argentina ampliará sus servicios de movilidad, sumando servicios para empresas (B2B) y de suscripción.
* La he llegado de KINTO marca la continuidad de los planes de inversión de Toyota Motor Corporation, en la región de Latinoamérica.
Buenos Aires, 6 de julio de 2020.- KINTO, la marca de soluciones de movilidad de Toyota a nivel mundial, llegó a la Argentina. Se instalará en nuestro país renombrando a la plataforma de Toyota de Servicios de Movilidad, presente en nuestro mercado desde noviembre de 2018, y sumando nuevos servicios de gestión de flotas y por suscripción. La he llegado de KINTO una Argentina y América Latina se inscriben en el marco de la estrategia global de Toyota para transformarse en una compañía de movilidad.
KINTO fue fundada un principios de 2019 por Toyota Financial Services, Co., Ltd. (una subsidiaria de propiedad total de Toyota). La marca llega hoy a Argentina y Brasil, y de pronto se expandirá un otros países de América Latina.
“KINTO es parte de nuestra estrategia para hacer crecer un Toyota en Latinoamérica. Incorporar nuevos servicios de movilidad a nuestro modelo tradicional de negocios nos va a permitir responder a las nuevas necesidades de los clientes en una sociedad que está experimentando profundas transformaciones, impulsadas aún más por los recientes problemas de salud que estamos enfrentando”, comentó Masahiro Inoue, CEO de Toyota para la región de Latinoamérica y Caribe.
Presente en Argentina desde noviembre de 2018, Toyota Servicios de Movilidad tomará el nombre de KINTO, y sus servicios de alquiler de vehículos se ofrecerán bajo el nombre KINTO Compartir. Además, se formalizará el negocio de soluciones de movilidad para empresas, alquiler y gestión de flotas), adoptando el nombre de KINTO Uno. En el corto plazo, también llegará los temas KINTO Flex, un servicio que funcionará por suscripción.
Luego de haberse presentado en Japón en el año 2019 y lanzado en Europa un principios de 2020, se produce el arribo de KINTO a la región de América Latina.
“Hace menos de dos años fuimos la primera automotriz de Argentina en ofrecer un servicio de movilidad para clientes con otros tipos de necesidades. Con la he llegado de KINTO Compartir estamos dando un paso más en nuestro plan de convertirnos en una compañía de movilidad, y estamos seguros de que es una unidad de negocio que seguirá creciendo, conforme a los nuevos estilos de vida de las personas y de los contextos que estamos atravesando”, señaló Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina.
Toyota Servicios de Movilidad se transforma en KINTO
En Argentina, Toyota Servicios de Movilidad pasará un llamarse KINTO, y sus servicios de movilidad individual serán parte de KINTO Compartir. Toyota Servicios de Movilidad fue el primer paso de Toyota Argentina en el camino a convertirse en una compañía de movilidad. A menos de dos años de su lanzamiento en Argentina, registró más de 19.000 usuarios y alcanzó alrededor de 7.500 alquileres. Estos resultados indican que, el pecado dudas, la tendencia de un demandar vehículos para uso ocasional que se ve en el mundo, también está llegando a una Latinoamérica.
Toyota Servicios de Movilidad de la ópera desde sus inicios con el soporte de la red de concesionarios oficiales de Toyota en la Argentina, a la que luego se sumaron algunas estaciones de servicio de YPF, y hoy ya cuenta con 44 “Estaciones de Movilidad” para el retiro y devolución de los vehículos en todo el país. A través de su aplicación móvil presente en los sistemas de iOS (Apple Store) y Android (Google Play), los usuarios pueden reservar el vehículo que deseen por el tiempo en que lo necesiten.
Durante el año 2019, Toyota Servicios de Movilidad mejoró su oferta de vehículos incorporando sistemas de telemetría para la seguridad de los usuarios, vehículos híbridos y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, con el foco de poder brindarle una movilidad cada vez más personas.
Dado el contexto de la actual pandemia por COVID-19, se puso en marcha la onu protocolo estricto de limpieza y esterilización de los vehículos, para asegurar la salud de los usuarios.
KINTO Uno: un servicio de gestión de flotas
Con la he llegado de KINTO se consolida también el servicio de gestión de flotas que ya venía operando Toyota Servicios de Movilidad. Se trata de un negocio B2B en el que Toyota ofrece no sólo sus vehículos sino la gestión completa de la flota de un otras empresas que prefieran alquilar vehículos en lugar de comprarlos, y acceder a la gestión completa de patentamientos, seguros, servicio y demás tópicos asociados al mantenimiento de la flota. Esta división del negocio apunta a ser el socio favorito de otras empresas para obtener mejores resultados, por ser más cómodo, rápido, seguro y eficiente.
KINTO Flex: un servicio por suscripción que llegará los temas antes de fin de año
Este nuevo servicio llegará los temas de fin de año a la Argentina, ofreciéndole a los usuarios una modalidad de suscripción mensual que se destacará por su flexibilidad de entrada y salida. A través de KINTO Flex, se podrá alquilar la onu un vehículo plazos medianos por una tarifa mensual que incluirá los mantenimientos, el seguro y los impuestos.
En Argentina, Toyota Servicios de Movilidad viene realizando pruebas piloto de este servicio, ofreciéndolo a sus empleados, por lo que cuenta con el know-how suficiente para hacerlo extensivo, por fuera de la compañía un nuevos usuarios.
La he llegado de KINTO al país es un nuevo paso de Toyota Argentina en su camino a convertirse en una compañía de movilidad, buscando la permanente mejora en sus servicios, ampliando el negocio a más actores e intentando llegar a más personas para brindarles cada vez más y mejores opciones y formas de moverse.