Volkswagen también ha presentado en sociedad al nuevo Golf GTE. La variante deportiva híbrida enchufable hace gala de un propulsor de 245 CV y mejora su eficiencia gracias a una batería con un 50% más de capacidad, lo que le permite recorrer unos 60 km en modo cero emisiones.
Lanzado en 2014, el Golf GTE era el primer híbrido enchufable de altas prestaciones de la marca con sede en Wolfsburgo. Ahora, aprovechando la octava generación del compacto alemán, Volkswagen ha presentado un nuevo modelo, el cual se iguala en prestaciones al excelso Golf GTI, al tiempo que mejora la eficiencia de su sistema de propulsión híbrido.
Volkswagen Golf GTE 2020: así es por fuera

Con un diseño parecido al de sus hermanos GTI y GTD, el Golf GTE reúne una serie de elementos exclusivos. Por ejemplo, el embellecedor transversal de la parrilla recibe un acabado en color azul. Tampoco faltarán unas llantas de 17” -opcionales de 18 o 19”-, así como unas pinzas de freno de color rojo.
Por otro lado, el GTE prescinde del sello en una de las aletas laterales para dar cabida a una tapa de alimentación adicional para cargar la batería. En la parte trasera, el Golf GTE reúne los mismos elementos que sus hermanos, a excepción del sistema de escape.
Volkswagen Golf GTE 2020: así es por dentro

En el interior no vamos a encontrar ninguna diferencia destacable, más allá de varios detalles acabados en color azul. Así, hace gala del sistema Innovision Cockpit, con cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25” y un sistema de navegación con una pantalla táctil de 10”. La tapicería de cuadros Scalepaper se beneficia en el GTE de unas costuras en contraste de color azul.
En lo referente a equipamiento, incluye el mismo que el GTI y el GTD: asistente de mantenimiento de carril, diferencial electrónico XDS, climatizador automático, sistema de arranque sin llave, Bluetooth, luz ambiental y de lectura o dos puertos USB-C. Como equipamiento opcional, se puede añadir al GTE una parte frontal específica, un difusor trasero graneado, un espóiler del borde del techo independiente, pinzas de freno pintadas en rojo y ampliaciones de los faldones laterales.
Tan potente como el GTI

Bajo el capó, nos encontramos con un motor turbo de gasolina TSI de 1.4 litros de 150 CV de potencia, junto a una unidad eléctrica de 85 kW (114 CV). El resultado es una potencia conjunta de 245 CV y un par máximo de 400 Nm. Está asociado a una caja de cambios automática DSG de doble embargue de seis velocidades.
Gracias a una batería que ha aumentado su capacidad en un 50% hasta alcanzar los 13 kWh, el nuevo GTE obtiene una autonomía en modo cero emisiones próxima a los 60 km, por lo que se beneficia de la etiqueta CERO de la DGT. Además, con el E-Mode, es capaz de arrancar sin usar el motor de combustión y circular a una velocidad máxima de 130 km/h.
Como ya te hemos contado en el GTI, el Golf GTE se beneficia de un tren de rodaje mejorado en el que la firma alemana ha combinado un eje delantero McPherson y un eje trasero multibrazo. Asimismo, utiliza por primera vez un nuevo sistema de regulación mientras se circula, que permite controlar el ESP con diferencial electrónico XDS, junto a los componentes dinámicos laterales de los amortiguadores. Opcionalmente, se puede añadir un sistema de suspensión adaptativa con hasta cuatro modos: Comfort, Eco, Sport e Individual.